Los beneficios del jamón ibérico para la salud
22 de Junio de 2021

Quienes nos dedicamos a la venta de embutidos y jamones en Granada conocemos muy bien sus propiedades y los beneficios que tiene este producto tan típico de nuestra gastronomía para la salud. Muchos mitos se mantuvieron durante años entorno al jamón ibérico, como que no es bueno en dietas hipocalóricas o que no es cardiosaludable. Sin embargo, estamos ante un alimento muy rico en ácidos grasos monoinsaturados y que contiene muy pocas grasas saturadas. El jamón ibérico es una importante fuente de proteínas. Cada 100 gramos nos aportan 43 de proteínas, lo que nos ayudará en el desarrollo de la masa muscular. También es rico en minerales como calcio, hierro y zinc y en vitaminas del grupo B.  De la misma forma, contiene ácido fólico, algo beneficioso para prevenir enfermedades cardiacas.  También tiene importantes cantidades de hierro que ayuda a combatir las anemias y a prevenir osteoporosis.      


Los productos de Cárnicas Capotéjar son ideales para completar nuestra dieta mediterránea. Por ejemplo, para tomar en el desayuno con aceite de oliva y tomate o para consumir como aperitivo. El jamón ibérico es rico en grasas insaturadas, como el ácido oleico, y aumenta la tasa de colesterol bueno (HDL). Su alto contenido en vitamina E lo convierte en un antioxidante natural.

En definitiva, según muchos expertos, el jamón ibérico reduce el colesterol, disminuye la tensión arterial, minimiza el riesgo de trombos y aporta vitamina E al organismo. Es por lo tanto un alimento cardiosaludable por lo que la venta de embutidos y jamones en Granada aporta un elemento imprescindible a nuestra dieta diaria.    

        Los beneficios del jamón ibérico para la salud

        Artículos relacionados